Un tiempo que no es, una aguja silenciosa y 48 manos que abrazan el futuro del cambio.
El sábado, 8 de agosto, un grupo de hábiles postergadores del tiempo convocó a crear una cadena voluntaria en los Bosques de Palermo.
Un eslabón
Desde que los rayos del sol madrugaron sobre las aguas habitadas por gansos, patos y alguna que otra perdiz hasta que la incandescente esfera cayó imantada por el horizonte porteño, el equipo de 1 Minuto de vos trabajó en la construcción de vínculos dentro de la sociedad. El evento se enmarcó dentro de la "Misión día del Niño" que persigue, primero, la colecta de una cierta cantidad de juguetes. Después, invitan a los andantes palermenses de los bosques a gastar UN minuto de su vida en otra persona que no conocen.
"No es una acción solidaria, es un desafío, una prueba que intenta demostrar qué tan predispuestos estamos a que las cosas cambien", dijo Gonzalo Rinaldi quien encabeza el proyecto. (foto)
La cadena
No se trata de describir, caracterizar o alimentar al propio ego. Es tarea de todos invertir algunos segundos en desconocidos. Lo más divertido de la envoltura es escribirle una nota al destinatario de sonrisa con dientes de leche. Este acto quizás no tenga trascendencia en la inmortalidad de cada uno, pero seguro que acelerará las agujas del tiempo de cambio.
Empezá por vos para todos,
Doná un minuto de vos a alguien, a todos
Juan Cruz Chiara Viera y Gonzalo Rinaldi